El viernes y ultimo día de la semana cultural fue denominado "color y arte en la cultura ambiental" en esta actividad los encargados de exponer fueron solo los estudiantes del grado undécimo donde demostraron su habilidad a través de la pintura donde utilizaron tablas de pupitres dañados que estaban depositados en la fuente principal del colegio, pedazos de madera, y envases de gaseosa en el cual realizaron una transformación por medio de la pintura donde la estudiante Natalia Paladines explico a todos los estudiantes como se elaboraron estas obras de arte utilizando objetos de la fuente de clasificación, en esta intervención la estudiante comento lo siguiente; utilizamos tablas de pupitres que ya no se utilizan luego plasmamos en ellas variedad de dibujos representativos de nuestra región, posteriormente encintamos con cinta de enmascarar al dibujo, luego aplicamos estuco acrilico y dejamos secar durante unos minutos y finalmente pintamos en la técnica de degradación, aplicamos laca y algunos compañeros hicieron enmarcar para dar mas lucides y perfección a nuestras obras de arte muchas gracias.
danza anaconda
lunes, 14 de noviembre de 2016
semana cultural 2016 "día de la ciencia"
El día jueves de la semana cultural fue denominado "Día de la ciencia " en esta oportunidad se empezó haciendo un pequeño homenaje al programa ondas que dirige col ciencias en el cual esta inscrito nuestro proyecto de cultural ambiental posterior mente se realizo la exposición de trabajos que tienen que ver con la ciencia donde los estudiantes por medio de la tecnología expresan sus ideas y conocimientos utilizando materiales de la fuente de residuos sólidos al finalizar la actividad se premiaron los mejores experimentos donde los estudiantes del grado undécimo fueron los protagonistas de la actividad y dieron un mensaje de conservación y protección del medio ambiente generando una cultura ambiental.
viernes, 11 de noviembre de 2016
Semana cultural "Transformación de residuos sólidos"
El día miércoles de la semana cultural fue denominado "reutilizacion de residuos sólidos" el cual consistió en que los estudiantes participantes del proyecto dirigieron la actividad en cada uno de los grados motivando a los estudiantes a producir un objeto donde se le pudiera dar uzo a residuos sólidos que han separado en la fuente de los diferentes materiales que se depositan en cada una de las casetas, la actividad fue muy interesante porque durante este día los estudiantes elaboraron sus propias obras de arte en cada uno de los salones y al finalizar se mostraron en un acto donde cada uno de los grados sustentaban sus productos elaborados.
Semana cultural Siembra de arboles "ayudemos a producir oxigeno"
Durante la semana cultural el día martes fue llamado el día del oxigeno esta actividad consistió en la siembra masiva de arboles en las nuevas instalaciones del colegio Charguayaco, en esta actividad se contó con la ayuda de profesionales de la corporación del alto magdalena (CAM) esta entidad dono mas de 100 arboles que fueron sembrados por los estudiantes del grado undécimo pertenecientes al proyecto donde cada uno de ellos dirigió la actividad al resto de los grados de la sede educativa, donde a través de las diferentes actividades se ha observado un avance por parte de los demás estudiantes pertenecientes a la sede sobre una cultura ambiental para bien de las futuras generaciones que aportaran beneficios para la sociedad. es de aclarar que los estudiantes llevaron envases de gaseosas y llantas que han seleccionado de las casetas del reciclaje que tienen en sus hogares en la clasificación de residuos sólidos
martes, 1 de noviembre de 2016
Semana cultural "homenaje a las regiones de Colombia"
Los estudiantes participantes del proyecto tuvieron la responsabilidad de organizar durante la semana cultural todos los eventos que se deben programar durante el año escolar, en esta oportunidad el tema principal fue la cultura ambiental en las regiones de Colombia en donde los estudiantes del grado once de la institución educativa municipal winnipeg del municipio de pitalito hicieron apertura a la gran inaguracion institucional donde cada día de la semana se realizaron una serie de eventos donde el objetivo era concientizar a los demás estudiantes de la sede educativa a obtener cultura ambiental en todo nuestro entorno social, en donde cada evento transmitió un mensaje hacia la conservación y utilización de residuos sólidos y su buen uso que se les debe dar a la hora de clasificarlos, en el siguiente vídeo e imágenes los estudiantes transmitieron sus conocimientos hasta la región de la amazonia donde a pesar de ser una región en donde aun se respira aire puro por su gran variedad de arbustos que nos proporcionan oxigeno se detecta que esta región de Colombia también puede hacer parte de nuestra gran propuesta, la danza es una distracción en el cual podemos expresar la falta de cultura ambiental y a la misma vez se dio un mensaje de reflexión a la conservación de la fauna silvestre como lo es la gran anaconda de esta región que cada día es mas golpeada por la casería de habitantes de la zona, de la misma manera se hizo un breve recorrido a las comunidades indígenas de esta región.
día lunes de la semana cultural.
día lunes de la semana cultural.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)